En el marco del proyecto Ecocirplas, proyecto liderado por UAGN, en coordinación con UCAN, Grupo AN, ITER investigación y Solteco, continúan durante estos meses distintas pruebas de pretratamiento del residuo de plástico antes de su reciclado. Ya se ha realizado un ensayo de pretratamiento en el Centro de Tratamiento de Residuos del Culebrete en Tudela, con 25.000 kilogramos de residuo plástico de uso agrario procedente del cultivo de espárrago.
Se trata de un pretratamiento completo, en el cual, el residuo plástico mezclado con tierra pasa por dos tromeles, que son unas máquinas de tratamiento de residuos, para separar la materia orgánica y eliminar del proceso materiales voluminosos. Así, en primer lugar, la materia se introduce por un tromel con un filtro de 150 mm y posteriormente otro de 80 mm. En este proceso se calcula cuánto plástico se puede disgregar en cada tromel, de los 25.000 kilogramos de residuo trasladados al Centro de Tratamiento. De esta manera se puede calcular el peso del plástico que se puede utilizar para valorizar y el plástico junto con tierra que necesita un tratamiento posterior, para que pueda ser utilizado por Solteco. “Los datos obtenidos con estas pruebas piloto son muy interesantes porque nos van a dar porcentajes de residuo plástico que es reutilizable por Solteco y con esto obtendremos una valoración económica. El objetivo final es establecer un sistema de reciclado de residuo de plástico de la actividad agraria medioambientalmente responsable y sostenible económicamente en Navarra, que permita obtener nuevos productos que puedan ser reutilizados en el propio sector”, detallan los socios del proyecto.
En los próximos meses, se publicarán y difundirán a través de una jornada, los resultados de todas las pruebas piloto.